Receta #1 – tortilla española

Hoy quiero empezar uno nuevo ciclo de mensajes aquí en este blog. Son recetas que voy aprendendo en España. No voy a decir que en mi piso no lo hago comida brasileña, si, lo hago, pero, poco a poco voy aprendendo a hacer lo que hay de más tradicional, y claro, sencillo en la cocina gallega y lo voy haciendo a casa para disfrutarmos de momentos en família.

La primera receta que quiero enseñar es de la tradicional tortilla española. Quién ya ha comido, seguro, que le encantó. Yo ya la habia comido en Brasil, a casa de mi suegra, pero a realidade es que aquí experimenté variaciones que me conquistaron de por vida. La tortilla é muy sencilla, pero tiene sus truquecitos e yo la hago con una pequenita variación que aprendi con la madre de una amiga. Hay personas que no hacen con leche y coloral, como los tengo a mano, siempre uso. Venga a conocer conmigo.

tortilla-de-patatas-900x596.jpgIngredientes:

6 a 7 huevos, si puedes de la casa mejor, son más amarillos y más grandes.

4 a 5 patatas de tamaño medio.

Leche intera, solo un poquito para ampliar la cantidad de liquido, caso sea necesaria.

Una pitada de coloral, para dejar más amarilla, principalmente si no usas los huevos de la casa.

Una buena pitada de sal.

Aceite para freir.

Modo de preparo:

Lo primero que hago es poner el aceite para calentar en una sarten grande y de buena calidad. Tengo una sarten especial que compré en Ikea que uso solamente para hacer la tortilla, es de inox, gruesa y grande. Así hago una tortilla que 6 podrían comer, pero la repartimos en 3, porque nos encanta. Mientras el aceite vá calentando, pelo las patatas y las corto en rodajas finas, más o menos 2 a 3mm. Una vez cortadas lavo y seco las patatas, para ponerlas al aceite bien caliente para freír. Intento siempre freír todas de una única vez, no tienen que quedar crujientes, mas sin blandas, o sea macias.

Mientras las patatas freien, parto los huevos y los bato con un tenedor, yema y clara, los mesclo todo, aquí junto la pitada de coloral y sigo mesclando muy bien para que no se queden grano de coloral. Así que las patatas cojen su punto, las saco del aceite, quito lo máximo que puedo del aceite y las meto directo al bowl que tengo los huevos batidos. Una vez que tenga todas las patatas allí miro si necesito poner más algun huevo o no. La cantidad es un de los secretos, lo que queremos es comer huevos con patatas y no lo reverso, pero tampoco deve de ter poca patata. Tenga atención en esto. Este es el momento que veo la necesidad de poner la leche, si pongo es muy poquito, solo para equilibrar la cantidade de huevo y patata, si me falta mucho, prefiero aumentar la cantidad de huevo. Eso puede pasar si los huevos son pequeños, o si las patatas son muy grandes. Una vez acertada la cantidad, hay que poner sal a gusto. A mi me gusta la tortilla más salada, me encanta! Puesto el sal, toca mesclar todo, aprovechamos este momento para machacar un poco las patatas, así las que no esteen muy blandas no se notan tanto a hora de comer. Pero no machaque tanto, hay que romperlas un poco e ya está.

Todo eso debe ser hecho muy pronto, pues vamos aprovechar la misma sartén así ya la tendremos calientita. Quitamos el aceite del freído de patatas, lo guardamos para otro uso. Yo siempre tengo un bote de cristal para eso, donde reaprovecho el aceite. Quitado el aceite, ponemos la mescla de huevo y patatas a sartén y lo dejamos.

Ahora mucha atención, lo fuego no puede estar alto, hay que bajar y cocinar a fuego médio. Aquí en España la grande mayoria de las cocinas é elétrica, hay que bajar para la potencia 5 y dejar cocer despacio. Siempre tengo mucha atención en este momento, pues me gusta da tortilla esponjosa, o sea, con el meio húmido, no todo cocido. Por eso me gusta hacer una tortilla ancha y alta.  Mientras vá cocinando, voy con una espátula mirando si la parte del fundo ya está bien y hago por las bordas un arredondado, para que facilite al momento de virar, afinal tendremos que cocinar de los dos lados y solo conseguiremos hacerlo virando la tortilla. Para virar, tenga un plato a mano, que encaje bien a sartén y trás, vire sin miedo. Caso se desmonte un poquito no pasa nada, con la espátula puedes poner forma. Deje cocinar por este lado y si perceber que necesita, vire la tortilla más una vez. Si cocinar mucho no pasa nada, a mi me encanta ella a medio cocinar, como he dito, com el medio mojado, mas esponjoso, es precioso para comer con pan artesano.

como-hacer-tortilla-de-patatas.jpg

Una vez cocida, cambie la tortilla para un plato bonito y sirva con un bon vino y trozos de pan artesano. a mi me gusta con una ensalada de lechuga y tomates, todos de las terras de la família, son naturales, ecológicos, sin químicos. Hummmm, despues es disfrutar con la família y me comentar lo que te pareció.

Espero que tengan disfrutado desta receta y apreciado este sabor español!!

Besos a todos.

 

Publicidade

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Imagem do Twitter

Você está comentando utilizando sua conta Twitter. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s