Yo tengo una admiración especial por los japoneses, no conozco mucho de su cultura, pero lo muy poco que conozco, me encanta. Quizá la explicación para esto sea que, cuando niña, estudie con un chico de família japonesa, era nieto de japoneses y, como sus abuelos también vivían en Rio de Janeiro, ellos tenían muchos costumbres tradicionales en la família. Mi madre siempre muy protectora no me dejaba salir con cualquiera, pero con esta família sí, y por eso, casi siempre estaba con ellos. Tuvimos contacto hasta que completé los 9 años, después la vida nos alejó. Una lástima, me encantaba estar con ellos y las charlas que tenía con Kazue, la madre de este mi compañero de clase.
Tiempo pasó y resulta que ellos dejaron su huella en mi y muchas veces me veo atraída por la cultura oriental, escritores y forma de vida. Quizá por eso me vi atraída por el minimalismo y por la orden, no lo sé. La verdad es que siempre fue muy ordenada, me recuerdo con los 11 años, cuando arreglaba mi habitación, yo la tenía toda muy en orden, era impresionante, la capacidad y paciencia que tenia por ordenar, tanto que lo hacía incluso con las cosas de mi madre y de su trabajo. En general mi armario era ordenado por color y, tenía la costumbre de decir, que si no tuviésemos luz, yo podría encontrar cualquier cosa que fose necesario en nuestro piso. En esa época aun no se hablaba de Fumio Sasaki ni de Marie Kondo, o sea la vea ordenada ya la tenía.
Para los que no conoscen, Fumio Sasaki es uno de las personas que hicieron el minimalismo conocido, él ha escrito un libro que ya ha sido traducido para diversos idiomas donde cuenta su vida y como ha logrado dejar un piso lleno de objetos en algo muy ligero a la hora de vivir. Su libro “Good bye things – Cómo encontrar la felicidad con el arte de lo esencial” ha convertido millares de personas consumistas y acumuladoras en minimalistas. Ya Marie Kondo ha difundido por todo el mundo su metodología para tener la casa siempre ordenada. Ella no habla de minimalismo, pero sí de lo mínimo para ti, que puede ser distinto para cada persona y sobre todo, habla de tener un sítio para cada cosa y apresenta una técnica muy especial para lograrlo. Sus libros “La magía del orden”, “La felicidad después del orden” y “La magía del día a día”, han vendido millares de cópias por todo el mundo y lograran conquistar muchas adeptas que incluso trabajan con la orden, ayudando personas a sean más ordenadas.
Ahora, Netflix y Marie Kondo en conjunto hicieron una serie con 8 episodios donde en cada uno Marie Kondo va a una casa y ayuda a que la tengan ordenada. Así ella afronta las distintas situaciones que tocan a cada família y les orienta a lograr la orden que les ayuda incluso en sus relacionamentos. Cada episodio tiene cerca de 40 minutos, si te gusta este tema, recomendo. Marie Kondo es preciosa, delicada y respecta la necesidad y situación de cada persona, sin juzgar a nadie, solo orienta con base en sus conceptos.
Como he dito, Marie Kondo no habla en retirar para llegar a lo mínimo, pero si en organizar. Claro que para eso mucho se tira, pero no es su objetivo principal. Ver hoy esta serie me hice percibir que había cosas que hacía en mis pisos anteriores que aquí, en España ya no hacía (pero lo hice ahora en navidad y año nuevo). Cuando me involucré con el Feng Shui y el Reiki, en el que soy formada en 2 grados, tenía por habito hacer limpezas en casa, junto de oraciones donde enviaba buenas energías para cada ambiente de la casa. En estas oraciones agradecía por lo mucho que cada cosa me hacía feliz o me ayudaba. Desde que llegué a España, no lo hice, malgasté mi tiempo siempre me quejando de lo viejo y feo que es mi piso, hasta que ahora de vacaciones para las navidades y final de año, hice una limpeza llena de oraciones y con aplicación del Reiki, agradecendo a cada momento que tengo vivido aquí, por me proteger del frío, de la lluvia y del calor. Por lo bueno que es estar aquí, lo tranquilo y reconfortante que es para dormir en estas habitaciones, fato es que… se nota claramente el cambio de mi piso, es como se estuviese más iluminado y agradable que antes. No lo sé si tu cree en esto, yo si y mi família también.
Del primero episódio de la serie quero destacar dos frases, que me llamaron la atención:
- “Solo cuando te enfrentas a todo lo que tiene es que te das cuentas de lo que realmente necesitas.” – de Marie Kondo
- “Estamos en un momento de nuestras vidas en que es muy fácil dejar llevarse, sin darnos cuenta de que poco a poco nos estamos distanciando. Seguramente ahora lo más importante sea que nos mantengamos juntos y nos esforcemos juntos, y no que nos peleemos con todo lo que estamos pasando.” – padre de la família Friend
Yo, particularmente no comprendo lo de acumular cosas y tener la casa hecha un caos, eso me asusta mucho, pero cada uno tiene una vida, una experiencia, una personalidad y cada cosa se encaja de forma distinta. Y me gustó ver como Marie Kondo gestiona cada situación, história y família. Si te gusta este tema, este tipo de serie te lo recomendo.
Me ha encantado.
Buscaré los reportajes que mencionas.
Pero…
Tengo una pregunta para ti. ¿Usas el teléfono para escribir o utilizas el ordenador?
CurtirCurtido por 1 pessoa
Que bueno que te encantó.
Yo uso el ordenador. En el móvil no doy escrito con velocidad, lo que me agobia un tanto.
Por qué la pregunta? Te parece raro como lo hago? Cuenta me!
CurtirCurtido por 2 pessoas
Te pregunto porque si lo escribes con Word y le pasas el corrector irás aprendiendo algo.
Cuando se va a un país que no es el tuyo lo mejor es leer libros, si no puedes leer libros de adultos empieza por libros sencillos.
Así es más fácil aprender la gramática y la ortografía, ya verás qué fácil.
Pero es que lo que escribes tiene tanto corazón!!!
Tanto sentimiento y naturalidad!!!
Eres muy espontánea.
Felicidades.
Un abrazo.
CurtirCurtir
Escribo directo al wordpress, pero, con el diccionario al lado, además de usar el propio corrector del wordpress. Lo que pasa es que el portugués, gallego y castellano me hacen muy parecidos y distintos a la vez. Cuando llegué aquí, hice un curso na USC intensivo de 3 o 4 meses, leo mucho, hablo demasiado en mi trabajo, pero me custa y aun erro muchísimo. Caso perciba alguno error muy grave y quiera me indicarlo, por favor.
Gracias por me acompañar!
abrazos.
CurtirCurtido por 2 pessoas
Ay! Pero si te ando corrigiendo los textos y alguien me lee va a pensar que yo no soy nadie.
Además, sinceramente me parece que es parte de tu encanto al escribir.
Porque si no se te entendiera… pues sí!!! Te diría algo, pero se te entiende y es muy tierno.
Si lees. Si sigues escribiendo verás cómo vas mejorando.
Un abrazo tesoro.
CurtirCurtido por 1 pessoa
Gracias por sus palabras. Son un incentivo para que yo siga escribiendo.
Besitos.
CurtirCurtido por 1 pessoa
A mí también me han incentivado para que siguiera.
Mira a ver si tienes la oportunidad de hacer un taller de escritura en la biblioteca de tu ciudad y verás cuánto aprendes.
Un abrazo tesoro.
CurtirCurtir
Lo buscaré, a ver si concilio con mi horario de trabajo.
biquiños gallegos para ti.
CurtirCurtido por 1 pessoa
Yo también comencé este estilo de vida aplicando el método KonMarie, después me di cuenta que necesitaba orden en muchas cosas de mi vida y no solo en mi casa y ahí descubrí el minimalismo. Muy buen post. Saludos.
CurtirCurtido por 1 pessoa
Gracias por su visita.
CurtirCurtir