Reseña El Sueño de la Crisálida

vanessa monfort el sueno de la crisalida.jpg

Libro: El Sueño de la Crisálida

Autora: Vanessa Monfort

Idioma: Español

Genero: narrativa contemporanea

Paginas: 555

Editorial: Plaza & Janés – Penguin Random House Grupo Editorial S.A.U

Primera Edición, marzo de 2019.

 

 

Compré este libro pues ya habia lido otro libro de Vanessa Montfor, Mujeres que compran flores, y que me ha encantado. [Incluso, acabo de percibir que no hice la reseña deste libro, y lo haré tan pronto finalice esta.] És evidente, para los que me conocen, que también compré este libro por la portada, que me llamó la atención junto con el titulo y la frase de destaque de la contra portada.

Todos los seres humanos tenemos al menos una oportunidad de realizar un gran cambio vital, nuestra crisálida, y renacer convertidos en algo más auténtico, más fuerte y más libre.

Para los que acompañan me aquí en el blog, saben que tengo depresión y vengo de una crise que me puso muy mal, en cama, por largo período. Por lo tanto, esperaba que este libro me ayudase a pasar un rato, entretenida en la historia de otra mujer y no en la mía. Y fue así que empecé a leerlo tan pronto llegué a casa con el libro bajo el brazo.

El libro cuenta la historia de dos mujeres que se conocen en el avión, un Boeing 747 que va de New York a Madrid. Patrícia, una periodista que dejó el sector para trabajar en publicidad y la segunda mujer, que para ocultar su nombre, una vez que esta historia es real, Greta. Greta tiene que recomenzar su vida después de 14 años como monja en una orden religiosa, de donde ella fue expulsada por no adaptarse a las reglas. Mientras sigue en el avión, Patricia y Greta hablan y se solidarizan porque se ven, las dos, tomando una pequeña mezcla de medicamentos para controlar la ansiedad y otras necesidades emocionales. Al fin de este largo viaje, donde cuentan brevemente lo que ha pasado con cada una, hacen un acuerdo. Patrícia tiene un año para escribir y publicar un reportaje sobre lo que ha pasado con Greta, así volviendo para el labor que más le apasiona, mientras que Greta, tiene un año para reconstruir su vida y obtener los papeles para quedarse en España.

La historia de Greta y Patrícia es narrada en comparación con la formación de una crisálida en sus fases de; oruga, crisálida y del abrir de las alas. Junto a Greta y Patricia, los otros personajes nos ayudan a comprender lo que ha pasado en cada momento de la vida de estas mujeres y cómo llegaron hasta el punto de tener su salud física y mental tan deteriorada. Mujeres jóvenes, con ilusiones, que sofrieron con el mobbing (para los que no conocen este termo, es el bullying laboral). Yo no conocía a este termo, y tú? Me identifiqué mucho con lo que pasó con las dos mujeres, claro que en situaciones distintas, pero sí, he vivido al mobbing, en otro post los comentaré.

Resultado de este libro? Fue difícil leerlo, a principio. La dolor de Greta me molestaba, pero lo insistí, al final todo termina bien, es lo que digo, siempre. Insistí y tuve la suerte de conocer a dos mujeres fuertes y valientes. Qué sufrieron, tocaron el hondo, pero sacaron fuerzas de su interior para tocar sus vidas en adelante, haciendo cada una un gran giro en su existencia. De la dolor nació una amistad maravillosa y los nobles valores sobrevivieron al acoso, al miedo, a la duda, a la perdida del sentido de la vida, y de estes valores es que las más belas crisálidas se abrieron y volaran. Sí, Vanessa Montfort ya había me conquistado con su otro libro, con este… me tiene perdidamente enamorada por su trabajo.

Seguramente voy a releer este libro en muy poco tiempo, hay mucha información y mucha fuerza. Hay partes que Vanessa se extiende demasiado, para mi punto de vista, pero mismo así, super recomiendo.

Mi valoración és:

valoracin-positiva

 

 

 

 

 

Publicidade

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Imagem do Twitter

Você está comentando utilizando sua conta Twitter. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s