Reseña – Florescencia de Kopano Matlwa

Hoy por hoy, tengo que confesar, que poco ando por las redes sociales. Cuando paso, en general, paso por Instagram a mirar los libros recomendados por las personas que sigo o los lanzamientos de las editoras. Si tuviese todo el dinero del mundo, lo invertiría en la lectura y escrita. Poco me importaría el retorno económico, haría que cada casa tuviese un lector activo, vivo. Creo que así tendríamos un mundo mucho mejor. Sí, este és mi sueño de vida.
🌻🌵
Fue en Instagram que conocí a este libro, Elena de @paperdreams55, comentaba en un post los libros que vá a leer en este junio y, uno de ellos, Florescencia de Kopano Matlwa, me saltó la curiosidad y de inmediato fue a la biblioteca para cogerlo prestado.

Florescencia de Kopano Matlwa
Editora Alpha Decay

🌻🌵
Esto de coger libros prestados en la biblioteca, es para mí una explosión de placer indescriptible. Recuerdo una vez, en que fue a la biblioteca publica cercana a la universidad que estudié en Rio de Janeiro – Brasil, y los pocos libros disponibles para préstamo eran tan antiguos o mal cuidados que no volvi. Y pasé a frecuentar las librerías y gastar mi dinero con eso. Para muchos era una enfermedad el amor que dedicaba a los libros y para agradar a las personas dejé de hacer lo que más me gustaba, con intensidad, comprar y leer tantos libros. Hasta que un día volvi, poco a poco a viver junto a mis libros, no cómo me gustaría, pero poco a poco con ellos me mezclo.
🌻🌵
Kopano Matlwa, nasció en Sudáfrica en 1985, formada en medicina en Oxford y a la vez es una de las voces reconocida entre los jóvenes escritores en Sudáfrica, tiene por habito hablar de cuestiones duras y reales como; raza, xenofobia, machismo, pobreza y toda una serie de situaciones que aún a día de hoy son frecuentes en una Sudáfrica tan sofrida.
🌻🌵
Si no fuese por la magia del libro que camina de mano en mano, de País a País, que cuenta histórias y enseña culturas, no habría la posibilidad de conocer a las amigas Masechaba y Nyasha, dos médicas que viven en una Sudáfrica actual llena de machismo, xenofobia y prejuicios. Negros que se odian, negros que odian a blancos, extranjeros de Países cercanos o lejanos que son rechazados con violencia, resquício de toda la história vivida en un largo período de colonización y del Apartheid. Verdades ocultas para los que vivimos lejos, pero real para los que allá están luchando por una vida mejor, por igualdad de derechos, por paz.
🌻🌵
El libro me cala tan hondo que lloro y siento una dor en mi estómago, en mi interior. ¿Qué puedo hacer para mejorar el mundo? ¿Para mejorar la vida de estas mujeres?
🌻🌵
No deberíamos ver o leer histórias como estas en el mundo actual. La aceptaría con muchos puntos de interrogación si fuesen histórias contadas de nuestro pasado, un pasado muy lejano. No, no lo acepto, me arde el pecho, la garganta me prende un grito abafado. No es posible que en alguna parte del mundo aún exista prejuicios, violaciones e torturas. No acepto, no acepto!!! Y siento me incapaz… El dolor desta historia me sofoca y no lo sé qué hacer. Finalizo el libro y me tranco en mi despacho y lloro.
🌻🌵
Soy afortunada por tener el viejo piso donde vivo. Soy afortunada por tener un marido que acima de todo es mi mejor amigo y me respecta, me ama y me apoya más que yo a mí misma. Soy afortunada por tener un hijo, que mismo en la adolescencia y con las hormonas a flote, me respecta y me escucha. ¿Qué más dá si no tengo dinero para pagar las cuentas, qué más dá si no tenemos trabajo a casa? ¿Qué más dá si hay días que no tenemos dinero para el pan… Me siento culpada.
🌻🌵
¿Por qué el ser humano es tan malvado? ¿Qué puedo hacer para cambiar, para ayudar?
🌻🌵
Una lectura obligatoria a tod@s aquell@s que tengan el deseo de hacer un mundo mejor. Sólo juntos podremos contestar a las preguntas de Kopano Matlwa: ¿Por qué somos tan malvados? ¿Cómo cambiar?
🌻🌵

Publicidade

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Imagem do Twitter

Você está comentando utilizando sua conta Twitter. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s