
Hola amigos lectores, más un domingo, para unos el últimos día de la semana para otros el primero. Para mí, domingo es domingo, día de relajar, repasar lo vivido en la semana anterior, organizar mi agenda para la nueva semana y día de asistir unas cuantas películas con la família. Ah, como echo de menos Netflix, con la crisis fue lo primero que cortamos a casa. Y lo segundo? Lo que más echo de menos, comprar libros… Hubo momentos en que verdaderamente me entristecí (entristecí, una forma amena de decir que en la realidad he sentido rabia) por todo lo que estamos viviendo, pero dedicar mi tiempo para estudiar filosofía, teosofía y todo lo que me pueda agregar conocimiento a la vida, me despertó una clareza mental para comprender que nada de lo que estamos viviendo es permanente. Buda decía que las cosas que suceden en nuestras vidas son impermanentes (*), es decir, nada dura para siempre, todo tiene un principio, un medio y un final y por eso no podemos aferrarnos a la tristeza, ni tampoco a la alegría. Comprender eso me hace sentir que dejé por el camino la mochila que cargaba con 40 kilos. En realidad no la dejé total, siento que ahora ella tiene como 15 kilos y sé que poco a poco puedo dejar estes kilos que aún carrego. Lo haré según vá estudiando y adquiriendo nuevos conocimientos sobre el arte del vivir, enseñado por muchos filósofos.
Bueno, esta es la segunda semana que publico, mi idea es publicar todos los domingos las perlas del día a día, que son detalles de la semana, revisión de algun post y comentários que habéis dejado en mi pizarrón. Así, por hoy, quiero compartir los avanzos que he tenido en esta última semana. No lo sé si os recordáis, o sí habéis leído el post donde hable de una crisis que he tenido. Es muy difícil para uno compartir estes momentos de dor emocional, muchas veces tememos por la reacción de las personas y callamos. Yo no quiero más callarme, sí he tenido una crisis muy fuerte de miedo, ansiedad, tristeza y desespero. Lloré hasta el punto de lograr desahogar la presión que tenía en el pecho, y fue en ese momento que sentí que la vida me abrazaba. Sé que con una mirada superficial no es fácil comprender que pueda catalogar esta experiencia como un avanzo/un logro, pero así es y les invito a refletir conmigo. Creo que la “crisis” advino por la presión que está sufriendo mi cuerpo con la abstinencia al tabaco, a la pastilla para la depresión y a la carne (llevaba 4 días sin comer proteína animal), todo eso sumado al que estamos viviendo hice que estallara. Pero, después de mucho llorar, tuve la oportunidad de sentir un cambio interior y todo lo que vengo estudiando encajó como en un pase de magia que llamé de “abrazo de la vida”. Podéis ver este post pinchando aquí. La gran cuestión fue, la capacidad de transmutar la dor en paz, ese fue el gran logro de la situación. Seguir con mi proyecto de quitar las químicas de mi cuerpo, es una tarea compleja, aún más cuando hago con tantas cosas a la vez. Mi médico de cabecera dijo para no dejar el cigarro de momento, que primero dejase la pastilla y después lo demás. Pero mi cuerpo lo está rechazando, tengo ansía de vomito y crisis de asma, señal clara de que este es el momento de dejarlo. Dejar la pastilla de la depresión es otro punto fuerte. El que alguna vez usó estas “drogas” sabe bien lo que digo. Para mí, todo lo que suponga una dificultad al dejar de consumir es un problema, no es de extrañar cuando dicen que las pastillas, el tabaco, el alcohol y el azúcar son drogas. Eh, no pense que soy contra las drogas. Cada uno consume lo que le de la gana, no soy nadie para decir lo que es correcto o no. Importante dejar esto claro para que comprendáis que no estoy aquí para juzgar a nada, ni a nadie. Lo que quiero es ser fiel a lo que deseo para mi vida y mi cuerpo. Hoy por hoy, mi cuerpo pede libertad y para lograrla entendo que tengo que pasar por estas crisis de abstinencia, principalmente si hago de forma tan dura. O sea, por tudo lo que acabo de comentarles es que creo que he tenido una semana jodidamente buena! :o))
Aún en esta semana WordPress me envió mensaje diciendo que mi blog está en muy buena racha. El post que con más visualización de la semana fue Conócete a ti mismo. Un post en que hablo sobre esta máxima de Sócrates y les invito a, una vez por semana, sentar conmigo para un té, café o caña, lo que queira cada uno, para adentrarnos en este conocimiento. Todos los sábados, a las 13:13h, dejaré mis monólogos aquí, espero que os guste y que comentéis. ;oP
Ya el post con menos visualización de la semana fue El Kybalión – Las 7 Leys Herméticas#2. Esta fue la segunda entrega sobre el libro El Kybalión en que pretendo dejar plasmada mi comprensión sobre las 7 Leys Herméticas. Este es un libro pequeño e intenso que merece una profunda reflexión para su mejor comprensión. Entiendo que este contenido pueda no interesar a muchos, imagino que por eso y por publicarlo todos los viernes a las 15:15h tenga tan poco acceso. De todos modos lo dejaré aquí, caso algún día les pique la curiosidad… Sabéis donde encontrarlo. ;o)
Por fin, agradecer a todos los que comentaron sobre el fato de que escribo en un idioma que no es el mío. Por respecto al las personas del País donde vivo actualmente, por amor a la tierra que piso todos los días y por haberme enamorado tan profundamente deste idioma, el español, no puedo escribir en otro idioma. Después de 4 años viviendo en Santiago de Compostela me gustaría estar con el castellano escrito y hablado en mejores condiciones, pero una crítica tengo que hacer a los españoles de aquí (no me gusta generalizar, por eso la critica es direccionada a los de aquí).
“Tenéis que abrirse para el mundo y para las personas. Jamás en mi vida imaginé que sería tan difícil hacer amigos y conocidos – sin contar, conseguir un trabajo. Lo más duro de estos 4 años, es la falta de personas para relacionarme, uno no puede vivir exclusivamente en su bolla familiar (marido e hijo). No tener con quien hablar, pasar un rato charlando sobre tonterías de la vida, riendo y llorando (de emoción, claro está) por la magnifica vida que uno puede tener en un lugar tan privilegiado como Galicia… En fin, situaciones que no he vivido aquí, no tengo a nadie que me enseñe sobre los costumbres locales, hasta hoy no comprendo las fiestas locales y el porque de cada cosa. Lo poco que sé del idioma es por leer y leer, por lo que escucho en la televisión y por luchar día a día para escribir y hablar – soy comercial, tengo que hablar sí o sí y lo hago fatal… :o( Imagino que toda la dificultad que encuentro es por ser extranjera y que puedo hacer? En realidad hoy no siento que pertenezca a ningún país, ni soy de aquí, ni tampoco de mi país… Para los de allá soy la pija que se fue a vivir en España, la tierra del padre del marido. Para los de aquí soy la “sudaca que vino a coger las oportunidades de los de aquí. En realidad solo soy una persona como todos los de aquí, que un día fueron a otro país en busca de mejores condiciones para su família y sólo estoy aquí porque un día el viejo Evaristo se fue en un barco para Brasil y allí vivió hasta morir. Soy una madre que busca lo mejor para su hijo. Una esposa que quizo ayudar a su marido a cumplir un sueño, vivir en la tierra de su padre. No comprendo porque tanto rechazo. En fin, vida que sigue.”
A vosotros, a cada uno que me le y que me regaló un cumplido por escribir en un idioma que no es el mio, les agradezco mucho. No, les agradezco muchísimo!!! Espero dentro en breve tener la calidad de escrita que vosotros merecéis!
Os dejo un gran abrazo de luz e paz para esta nueva semana!
(*) no lo sé si existe esta palabra – impermanencia/ impermanente, busqué en el diccionario y no la encontré, pero en el traductor del Google tampoco me pone algo distinto de esto. Espero que se pueda comprender lo que quiero decir com esta palabra.