# 8

Paseo en muy buena compañía por el entorno de la Ciudad de la Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela. Continuar lendo # 8

escribir – 3

Miro el GPS, me toca conducir por esta carretera otros 10km, hasta ahora he cruzado con unos pocos coches, tan pocos que me olvidé el número en que he parado de contarlos. Observo la estrada, unas pocas casas agrupadas y abandonadas salpican en el paisaje natural de Galicia. Me encanta ir por las carreteras autonómicas y nacionales. Recuerdo cómo era conducir en mi país de origen y no lo echo de menos, carreteras atascadas y en malas condiciones era lo típico por donde fuera. Algunas veces me pregunto cómo fue capaz de vivir en una ciudad con tamaño caos. La … Continuar lendo escribir – 3

escribir – 2

Dicen que la esperanza es la última que abandona el barco, que perder la paciencia es perder la batalla y que los grandes logros solo llegan cuando perseveras. Que no llega antes quien más corre, quién más atajos toma ni quien cruza primero la línea de salida. Ni quien menos se cae. Ni quien más […] A su debido tiempo Es con la esperanza que bailo mis días, creyendo que un día recibiré una llamada que diga que fui seleccionada para un trabajo. No sé lo que pasa, si la edad, el hecho ser mujer, la nacionalidad, el acento… algo … Continuar lendo escribir – 2

Reseña – Cuando seas mayor – Miguel Gane

  Libro: Cuando seas mayor Autor: Miguel Gane Idioma: castellano Género: novela Paginas:  365 Editorial: 1a. Edición – Suma de Letras El año cambió, ya estamos en 2020 y yo aún sigo aquí poniendo reseñas de libros lidos en 2019. No me recuerdo quien me ha recomendado este libro. Ni si hubo una recomendación. Sé que lo quería por ser la historia de un inmigrante. Y, tan pronto lo vi en una librería, lo compré. Tampoco recuerdo dónde lo compré. Lo que sé es que hice la cosa cierta. Miguel Gane, en realidad  es George Mihaita Gane, pero tuvo que … Continuar lendo Reseña – Cuando seas mayor – Miguel Gane

Adios al puto 2019

Este vai ser um texto diferente. Vejo a página em branco e quero ver sangue, mi sangre encarnada en palabras. Expressão dos meus sentimentos de um ano de merda. El año empezó con un jefe de lo más gilipollas que se pueda imaginar. Lo bueno, el año termina sin ese puto gilipollas en mi vida. Tengo una cosa a decirte: eres un hombre de mierda, no un hombre, una persona de mierda. Si lo que querías era derribarme no has logrado. Me caí, tardé en recuperarme, pero me levanté más fuerte que antes. Este mérito es solo mío. Mío! Foram … Continuar lendo Adios al puto 2019

Y agora, dónde vivimos.

En febrero de 2017 publiqué un texto (pincha aquí) donde comentaba sobre nuestra llegada a España y las sorpresas que encontramos dónde íbamos a vivir. En aquél momento solo escribía en portugués, pues apenas tenía prática con el castellano.  El objetivo del blog era enseñar a nuestros amigos el proceso de adaptación en un nuevo País, al otro lado del charco, como dicen los de aquí. Resulta, que los amigos preferían hablar por WhatsApp do que leer y el blog quedó sin lectores amigos. Como seguí escribiendo, porque me gusta escribir, con el tiempo, el blog fue caminando y ganando … Continuar lendo Y agora, dónde vivimos.

Reseña – El respiro quieto – Susanna Tamaro

Soy de este tipo de persona, cuando algo me gusta, me pongo en plan inmersión total, hasta el fin. Así me pasa con Susanna Tamaro, autora que acabo de conocer y ya he lido dos libros (ahora el tercero) de los muchos que ha publicado. Las resenhas de los dos libros anteriores las puede leer pinchando en los enlaces que dejo a seguir:  Todo angél es terrible y Donde el corazón te lleve. Después de leer “Todo angél es terrible” de Susanna Tamaro, hice un par de búsquedas en la internet sobre sus libros y descobri que los críticos no fueron muy … Continuar lendo Reseña – El respiro quieto – Susanna Tamaro

Reseña – Donde el corazón te lleve – Susanna Tamaro

Tengo que confesar que muchas veces siento como si tuviese 82 años, la edad de mi madre. Muchas veces me siento como si fuese dos personas a la vez. Mi madre aún vive, y tiene el placer de dejarme con la culpa, culpa eterna por todo lo que pasa a ella. También soy madre, y me agobio cuando percibo que actuo igual que mi madre. Mi hijo no tiene culpa de nada, absolutamente nada de lo que elegí y de lo que hice es su culpa, pero, al ver lo que pasa en la relación familiar muchas veces él comenta: … Continuar lendo Reseña – Donde el corazón te lleve – Susanna Tamaro